Departamento de Filología Moderna, Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, Plaza de Anaya, s.n., 37008 Salamanca  
Buscador
Contacto  
 
DOCENTE
Volver
 
Ana Sofia Marques Viana Ferreira
Profesora Ayudante Doctora
 
 
Perfil
Publicaciones
Asignaturas
 
 
 
 
Asignaturas
102.815, Clásicos de la Literatura Portuguesa II
Ana Sofia Marques Viana Ferreira, Evaluación: Examen (60%), Trabajo Escrito (20%), Asiduidad y Participación (20%)
Lunes 9:00-11:00; Miércoles 9:00-10:00. P-8
1. Romantismo e Modernidade liberal.
1.1. Viagens na Minha Terra, de Almeida Garrett.

2. Naturalismo, crise da modernidade liberal, socialismo.
2.1. Os Maias, de Eça de Queirós.
3. Pré-modernidade, pré-modernismo.
3.1. O Livro de Cesário Verde.
4. Simbolismo e modernismo.
4.1. Clepsidra, de Camilo Pessanha.

5. Pós-simbolismo, vanguarda, modernismo.
5.1. Fernando Pessoa e seus heterónimos.
6. Modernismo tardio y posmodernidade.
6.1. Pastoral e Finisterra, de Carlos de Oliveira.
102.802, Historia y Cultura Portuguesa I
Ana Sofia Marques Viana Ferreira, Evaluación: Examen (60%), Trabajo Escrito (20%), Asiduidad y Participación (20%)
1er cuatrimestre Horario: Lunes 16:00-17:00; Miércoles 16:00-17:00. A-24. 2º cuatrimestre Horario: Miércoles 17:00-19:00. A-24
1. Portugal Pombalino
1.1. Da Restauração à reforma pombalina
1.2. Pensamento, arte e moda: Academias e Arcádias
2. Do Portugal Liberal ao Socialista
2.1. Guerras Liberais, Setembrismo, Regeneração, Fontismo
2.2. Do espírito romântico ao realismo
Obra de leitura obligatória: Viagens na minha Terra, de Almeida Garrett
3. Portugal Republicano
3.1. A Instauração da República (1910)
3.2. Do saudosismo à lição modernista
Obra de leitura obligatória: Mensagem, de Fernando Pessoa
4. Portugal durante o Estado Novo
4.1. De Salazar à Primavera Marcelista; a Guerra Colonial
4.2. Dispositivos de resistência e intervenção: literatura e música
5. O advento da Democracia
5.1. O processo de Abril de 1974
5.2. Posturas sociais e culturais do fim-de-século português: cinema e discursos inter-artísticos
102.804, Periodización de la Literatura Portuguesa I
Ana Sofia Marques Viana Ferreira, Evaluación: Examen (60%), Trabajo Escrito (20%), Asiduidad y Participación (20%)
Horario 1er cuatrimestre: Miércoles 17:00-18:00; Jueves 16:00-18:00 Aula P8
1. Idade Média:
1.1. A lírica galaico-portuguesa.
1.2. A prosa medieval.
1.3. O Cancioneiro Geral de Garcia de Resende.
2. Renascimento e Maneirismo:
2.1. O teatro de Gil Vicente.
2.2. Três autores quinhentistas paradigmáticos: Bernardim Ribeiro, Sá de Miranda e António Ferreira.
2.3. Luís de Camões.
3. Barroco:
3.1. A poesia barroca.
3.2. A prosa barroca: D. Francisco Manuel de Melo; P. António Vieira; historiografia e prosa religiosa.
3.3. O teatro.
4. A literatura do século XVIII:
4.1. Luís António Verney e outros estrangeirados.
4.2. A Arcádia Lusitana.
4.3. O Pré-Romantismo português
105.552, Portugués I - Grado en Turismo
Ana Sofia Marques Viana Ferreira, Evaluación: Examen (60%), Trabajo Escrito (20%), Asiduidad y Participación (20%)
Horario: Viernes, 10:00h-12:00h.
Iniciación a la gramática de la lengua portuguesa.
Contextos de comunicación.
105.553, Portugués II - Grado en Turismo
Ana Sofia Marques Viana Ferreira, Evaluación: Examen (60%), Trabajo Escrito (20%), Asiduidad y Participación (20%)
Horario: Viernes, 10h-12.
Consolidación de estructuras gramaticales de la lengua portuguesa.
Contextos de comunicación.
302.127, Recursos en la Especialidad de Portugués
Ana Sofia Marques Viana Ferreira, Evaluación: Trabajo
Horario: Seminario de Anaya, 16-21h
El Seminario de Recursos en la Especialidad de Portugués tendrá por objetivo principal dotar el alumnado de herramientas, recursos y estrategias que auxilian la labor académica en el área de la lengua y literatura en portugués, disponibles sobre todo en Internet. Así, se facilitará el contacto y el modo idóneo de explorar las plataformas, archivos y repositorios digitales más recomendados en dichos campos y que funcionan como soportes de apoyo útiles y favorecedores del desarrollo de competencias y de facilitación de construcción de actividades relacionadas con la docencia y la investigación.

Programa:
1. La (nueva) enseñanza en el siglo XXI. La integración de la clase virtual: alumno virtual y profesor virtual.
2. El espacio de la enseñanza de lengua, cultura y literatura portuguesas: contextos europeo y brasileño.
3. Herramientas e instrumentos web en la enseñanza: el Moodle, portales periféricos a la clase.
4. Documentación web: bibliotecas y archivos digitales (en contextos europeo y brasileño).
5. Soportes digitales de texto de naturaleza crítica, creación y comentario en contexto de enseñanza de lenguas y literaturas: el mundo del blog.
 
     
STUDIUM EEES
Enlaces
Arcadia on line
Biblioteca Virtual PEBP
Revista Estudios Portugueses
AVISO LEGAL  ·  POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Diseñado & Desarrollado por MultiMedia Team SL.
HISTÓRICO    ·    DOCENTES    ·    PLAN DE ESTUDIOS    ·    INVESTIGACIÓN    ·    CURSOS Y CONGRESOS    ·    EVENTOS    ·    BECAS