Departamento de Filología Moderna, Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, Plaza de Anaya, s.n., 37008 Salamanca  
Buscador
Contacto  
Descripción del título
Acceso y admisión
Planificación de las enseñanzas
Guía docente del Grado EP&B
Movilidad de los estudiantes
Salidas profesionales
Sistema de Garantía de Calidad
Comisión de Calidad del Título
Presentación de trabajos escritos
Políptico del grado EP&B
Cartel del grado en EP&B
Lecturas obligatorias
Bolsa de trabajo · Área FGyP
Exámenes CAPLE · UL/USAL
Publicar en la academia
Elegir editor o editorial
Visibilidad académica: 10 consejos
Sexenios de investigación
Autoinforme RA 2010/2015
Autoinforme RA 2017/2022
PLAN DE ESTUDIOS EP&B 2016/17
Volver
   
Grado en Estudios Portugueses y Brasileños
102.813, Historia y Cultura Portuguesas II, 6 créditos

Sofia Raquel Oliveira Dias, Evaluación: • Examen escrito, Trabajos y tutorías.
X (13h a 14h) y V (11h a 13h)
Los contenidos se dividen en cinco bloques temáticos, que a su vez están subdivididos en tres unidades:

I. El “nacimiento” de Portugal (ss. XI-XIV):
1. La reconquista y el condado portucalense.
2. La obra de Afonso Henriques.
3. La organización interna. El reinado de D. Dinis.
II. El segundo nacimiento de Portugal (1383-1521):
1. La crisis de 1383-1385.
2. Portugal en la Guerra de sucesión castellana (1475-1479).
3. La época de D. Manuel: esplendor a través del arte.
III. La expansión ultramarina:
1. La expansión lusa en el s. XV.
2. El Oriente portugués.
3. Colonización de Brasil.
IV. La dominación filipina (1580-1640):
1. Claves del periodo.
2. Castellanización cultural.
3. La Restauración.
V. El siglo XVIII portugués:
1. La época joanina.
2. El iluminismo portugués.
3. De los estrangeirados a Pombal.
STUDIUM EEES
Enlaces
Arcadia on line
Biblioteca Virtual PEBP
Revista Estudios Portugueses
AVISO LEGAL  ·  POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Diseñado & Desarrollado por MultiMedia Team SL.
HISTÓRICO    ·    DOCENTES    ·    PLAN DE ESTUDIOS    ·    INVESTIGACIÓN    ·    CURSOS Y CONGRESOS    ·    EVENTOS    ·    BECAS